Implementación del Sistema de Facturación Electrónica por el Ministerio de Finanzas de EAU
- RLD

- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

Estimados clientes,
El Ministerio de Finanzas de los Emiratos Árabes Unidos procederá a implementar, a partir del año 2026, un nuevo sistema de facturación electrónica aplicable a las transacciones entre empresas establecidas en el territorio nacional. De conformidad con esta normativa, será obligatorio emitir todas las facturas mediante un software de facturación electrónica ajustado al formato internacional OpenPeppol. Dicho software deberá integrarse con el sistema central de facturación electrónica de la Autoridad Federal Tributaria (FTA), a través de uno de los proveedores de servicios acreditados por el Ministerio.
La implantación del nuevo sistema se llevará a cabo de manera gradual, iniciándose con un programa piloto de carácter voluntario a partir del 1 de julio de 2026, para posteriormente adquirir carácter obligatorio en el año 2027. Esta medida será de aplicación para todas las transacciones entre empresas (B2B) y entre empresas y administración (B2G), quedando excluidas las realizadas con particulares. Ambas partes intervinientes, tanto la empresa vendedora como la compradora, deberán disponer de este sistema.
A continuación, se detallan los plazos de implementación aplicables:
Las empresas con ingresos iguales o superiores a 50.000.000 AED deberán tener configurado el nuevo software antes del 31 de julio de 2026, iniciando su utilización efectiva a más tardar el 1 de enero de 2027.
Aquellas empresas con ingresos inferiores a 50.000.000 AED dispondrán de plazo hasta el 31 de marzo de 2027 para configurar el software, debiendo comenzar su uso antes del 1 de julio del mismo año.
Las empresas que deseen participar de forma voluntaria en el programa piloto por contar con un software ya acreditado, podrán iniciar la implementación a partir del 1 de julio de 2026.
Se recomienda a todas las empresas afectadas que inicien la revisión de sus sistemas de facturación actuales y procedan a su adaptación conforme a los requisitos establecidos por el Ministerio de Finanzas, con su correspondiente integración con proveedores debidamente acreditados y listados por el organismo competente.
Esta iniciativa tiene como objetivo promover una economía más transparente y digitalizada en los Emiratos Árabes Unidos, garantizando el cumplimiento normativo y contribuyendo a la reducción de la economía no declarada.
Quedamos a su entera disposición para cualquier consulta que pudiera surgir al respecto.
Atentamente,
El equipo de RLD




Comentarios