DERECHO DEPORTIVO
¿QUÉ ES EL DERECHO DEPORTIVO?
Cuando hablamos de derecho deportivo, no podemos referirnos a una rama específica del Derecho, sino todo lo contrario, se trata de un ámbito tan transversal que abarca prácticamente todas las áreas del derecho tradicional como son el derecho civil, mercantil, laboral, penal, tributario, administrativo, etc. Además, conviene no olvidar que en un mismo ecosistema conviven normas de carácter público y privado, tanto a nivel nacional como internacional.
¿QUÉ OFRECEMOS?
Imagínese, por ejemplo, el caso de un jugador que es despedido sin justa causa: su contrato de patrocinio, sus derechos de imagen, que le adeudara salarios un club en concurso de acreedores, o que diera positivo en un control antidopaje o que fuera sancionado, por ejemplo, sin poder jugar un número determinado de partidos.
No existe un sólo área del derecho que no entre en juego. De ahí la necesidad de contar con un equipo que pueda ofrecer un asesoramiento muy especializado, con la seguridad jurídica que requiere una industria ya imparable y que goza de una especial idiosincrasia y, por supuesto, teniendo en cuenta el ámbito federativo nacional e internacional, así como la posibilidad de la resolución alternativa de conflictos deportivos en el Tribunal Arbitraje Deportivo (TAS/CAS).

OPERACIONES: NUESTRA EXPERIENCIA EN DERECHO DEPORTIVO
Rosalía Ortega, lidera el departamento de Derecho Deportivo.
Comenzó su trayectoria profesional en 2005 trabajando en el asesoramiento legal del Mundial de Motociclismo y Paris Dakar, en el patrocinio del equipo Yamaha al que pertenecían los pilotos Valentino Rossi, Marco Melandri, Toni Elias o Nani Roma.
A partir de ahí, y después de su paso por diversos despachos internacionales especializados, ha venido trabajando también en numerosas modalidades deportivas como el baloncesto, automovilismo, ciclismo, hípica, tiro olímpico, piragüismo, pelota vasca, y muy intensamente en el mundo del fútbol. Jugadores profesionales nacionales y extranjeros, clubes, asociaciones de clubes, federaciones nacionales e internacionales, entrenadores, agentes, y agencias de intermediación y árbitros de todas las categorías.
Con amplía trayectoria en la intermediación deportiva y fuerte vínculo con latinoamérica y los países árabes, lleva 14 años dedicada en exclusiva al derecho deportivo, lo que compagina con la docencia en masters especializados en derecho deportivo, conferencias en todo el mundo, coordinación de diversos libros especializados y con su labor de Jueza de Apelación en la Federación Internacional de Pelota Vasca y de Presidenta del Comité De Disciplina Deportiva de la Real Federación Española de Tiro Olímpico.
